EN EL BLOG
Como madre, maestra Waldorf y dollmaker en el blog quiero compartir contigo un pedacito de inspiración. En Creciendo sin prisa encontrarás vídeos, patrones y tutoriales sobre el mundo de los muñecos de inspiración Waldorf. Pero también artículos y reflexiones personales inspirados en la Pedagogía Waldorf. Deseo acompañarte en el maravillosos arte de las muñecas de inspiración Waldorf y en el camino hacia un estilo de vida familiar consciente y sencillo.
Ahora ponte cómoda, relájate y sumérgete en el blog.
-
Pan de centeno blanco sin amasado
Hacer pan con niños es una actividad excepcional. Hoy te traigo la receta de este pan de centeno blanco sin amasado. Un pan ideal para hacer con aquellos niños a los que no les gusta mancharse y que les da «repelus» amasar. Porque no a todos los niños les resulta agradable el tacto de la masa del pan, sobre todo cuando son muy pequeños. Por eso, para hacer un primer acercamiento al mundo del pan te propongo esta masa que no necesita amasado a mano. Sí has leído bien. Solo necesitas mezclar todos los ingredientes, amasar con una cuchara de palo y hornear. Con las cantidades que te indico puedes…
-
Estrellas Waldorf para invierno
Hoy quiero compartir contigo una pequeña selección de estrellas Waldorf para el invierno. Este tipo de estrellas de papel es uno de los trabajos manuales más representativos de la Pedagogía Waldorf. En este post te ofrezco tres tutoriales en vídeo con los que aprenderás a hacer dos tipos de estrellas diferentes que a mi me recuerdan a los copos de nieve y unos corazones que podrás utilizar para celebrar San Valentín. Porque pronto te mostraré que con esta técnica no sólo se pueden hacer estrellas. ¿Qué materiales necesito para hacer mi estrella Waldorf? Habitualmente se confeccionan con papel encerado. Éste es un papel translucido y brillante pero suficientemente resistente para…
-
Cómo crear un menú semanal único
En el artículo de hoy quiero darte algunas claves y contarte cómo puedes crear un menú semanal único para todo el curso escolar. Cómo madres, tenemos unas vidas demasiado ajetreadas como para desperdiciar nuestro tiempo en pensar cada día ¿qué cocino hoy?. Por eso el menú semanal único me parece una estupenda solución. ¿Que en qué consiste?. Consiste sencillamente en tomarte un tiempo para confeccionar un menú sano, equilibrado y sencillo que puedas mantener a lo largo de todo el curso escolar. Conocí esta práctica hace ya 7 años, cuando mi hijo comenzó a asistir a un pequeño espacio Waldorf de atención a la infancia. Allí cada semana el menú…
-
Hablando del muñeco y la muñeca Waldorf
En el artículo de hoy quiero compartir contigo algunas consideraciones acerca del mundo del muñeco y la muñeca Waldorf. Como madre, pedagoga y maestra Waldorf de Educación Infantil, me gustaría hablar hoy contigo sobre el muñeco Waldorf. En este artículo profundizaré en los tipos de muñecos, su clasificación según la edad del niño y sus características principales.