DÍA A DÍA,  EN EL BLOG

Cocinar con Amor y no morir en el intento

Hoy os traigo una entrada
culinaria
, muy relacionada con el post de la semana pasada sobre cómo organizar
nuestro tiempo para llegar a “todo” sin agobios cuando sientes que no te da tiempo

Y es que, sin pensarlo mucho, una
de las tareas que más tiempo nos lleva en casa, es sin lugar a dudas nuestra
alimentación. A la mayoría nos gusta poder disfrutar de una saludable y rica
comida casera, pero claro, esto implica no sólo cocinar, recoger y limpiar, sino
que supone intentar comer equilibrado a diario y hacer una compra saludable. Pues
bien, es muy fácil conseguirlo siguiendo algunos tips que os propongo:

Un único menú

Elabora un menú semanal para todo
el año (o al menos para todo el invierno, y después uno para verano), dos a lo
sumo y verás cómo la cosa mejora un montón. Estarás pensando ¿cómo voy a preparar todas las semanas lo mismo? ¡¡ Se vana a aburri!!. Te sorprenderá ver que no, muy al contrario ésta cómo otras rutinas nos ayuda a ubicarnos en el momento presente, para los niños es un momento predecible y además ayuda a preparar nuestro cuerpo para recibir su alimento. De hecho, así es como se hace en los Nidos y escuelas
Waldorf.

Sencillo y saludable

A la hora de confeccionar tu menú
busca recetas fáciles, rápidas de hacer y que te permitan maximizar el trabajo.
Por ejemplo, yo todos los lunes hago una ingente cantidad de sofrito, que guardo
en botes y que será la base de las comidas de casi toda la semana. De éste
modo, el resto de días cuando voy a cocinar me ahorro un buen rato de limpiar,
trocear y pochar verduras.

Si además intentas cocinar un
único plato que os aporte todas las vitaminas, proteínas y nutrientes que
necesitáis tendrás más tiempo para otras cosas y mancharás menos cacharros
(para mí los libros de Jamie Oliver son mi fuente de inspiración).

Por otro lado, un buen menaje de
cocina es una gran ayuda. En mi caso, no tengo Thermomix, pero tengo un
maravilloso robot de cocina (Philips serie Jamie Oliver) que pica, lonchea,
ralla, mezcla y tritura a las mil maravillas, y una vaporera que me facilita
elaborar un plato principal y su acompañamiento sin manchar nada más!!.

Pero como la teoría suele ser muy
fácil, vamos con la práctica. Os dejo mis dos menús semanales (pues este año a
petición del padre de la criatura tenemos dos menús). En mi caso los fines de
semana no los programo porque solemos visitar amigos, abuelos, hacer
excursiones… Así que dejamos la melena al viento e improvisamos un poco,
jajajaja.
 
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
DESAYUNOS
Zumo,
leche con cereales
Zumo,
vasito de chía
Zumo,
Yogur con cereales
Zumo,
vasito de chía
Zumo,
Leche con tostada
COMIDAS Menú A
Pasta con
ragú de verduras y pollo o atún
Lentejas
con verduritas y quinoa
Sopa
juliana o minestrone y solomillitos de cerdo al vapor
Arroz con
verduritas y pollo
Menestra
de verduras y tortilla francesa
COMIDAS Menú B
Pasta
con verduritas y tomate y pollo o atún
Alubias
guisadas con calabaza
Pechuguitas
de pollo rellenas y puré de batata (o guisantes o patata)
Risotto
de salchichas frescas y calabaza
Puré
de verduras y tortilla francesa
CENAS
Filete de
ternera o cerdo
Pescado
blanco
Tortilla
Pescado
azul
Pizza
casera o quesadillas
Cómo veis es un menú muy muy sencillo,
los lunes tomamos pasta, los martes legumbres, los miércoles carne con verdura,
los jueves arroz y los viernes de nuevo verduritas con un aporte proteico, que
en este caso viene dado por el huevo. Son los mismos alimentos básicos
cocinados con diferentes ingredientes y de distinta manera.

El sofrito de la salsa de los
lunes, es la base del guiso del martes y del arroz del jueves, y la receta del
miércoles la elaboro en la vaporera, en el recipiente de abajo preparo la sopa
o cuezo las verduras del puré, y en el recipiente de arriba cocino la carne al
vapor, sin más complicación.

En el desayuno los vasitos de
chía son un gran alimento, pues los puedes elaborar sólo con leche vegetal y
chía, o si te apetece complicarte un poco más, puedes hacerlos con fruta
triturada, y en cualquier caso, son una delicia!!! Una vez preparados duran
tres días en la nevera, así que yo los preparo con Aarón los lunes por la tarde.

Una lista de la compra para todo el mes

Establecer un mismo menú que se
repite, o dos a lo sumo te permite hacer una lista de la compra mensual apenas
variable, por lo que es buena idea dedicarle un tiempo a confeccionar una completa
lista de la compra, después fotocópiala y todos los meses tacha antes de salir
a la compra lo que no necesitas o añade los imprevistos que hayan surgido,
créeme esto te ahorrará un montón de tiempo y dinero en productos innecesarios.

En casa intentamos elaborar nuestras comidas
con alimentos ecológicos siempre en la medida de lo posible, así que si puedes,
busca un buen distribuidor de productos ecológicos que pueda suministrarte al
menos la fruta y verdura que necesites. Y si no, en la mayoría de los
supermercados ya puedes encontrar una sección de productos ecológicos, a mi en
este sentido Aldi me gusta especialmente.
Amor y colaboraciónNi que decir tiene, que la participación de los más pequeños en la elaboración de estos platos es una experiencia realmente enriquecedora, pues mientras cocinamos tienen acceso a innumerables alimentos con diferentes texturas, colores y sabores; por otro lado reforzarán su sentimiento de pertenencia  y competencia y comerán con gusto aquello que han preparado. Cocina, Bebé, Solamente, Chef
Pero ten presente que no queremos que este momento se convierta en un foco de tensiones y regañinas, de modo que ofrece a tu pequeño participar en la elaboración de platos sencillos, en los que te encuentres segura y relajada. Canta bonitas canciones mientras cocináis juntos y transmite así tu alegría, amor y belleza en el hacer.  

 

Ahora manos a la obra, elabora tu
menú y tu lista de la compra y si te apetece compártelo y cuéntanos cómo te va con ello!!
close

Suscríbete a mi newsletter

Tienes la puerta abierta a mi refugio para el alma. En él compratiré contigo algunas historias inspiradoras, tutoriales, patrones y todo lo que estoy hilando en mi taller.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *