-
El segundo Septenio de los 7 a los 14 años
Dentro de unos días, Aarón cumplirá siete años cerrando así su primera etapa de vida y entrando en el segundo septenio. Todo un reto para él y para nosotros, toda una nueva etapa llena de experiencias y vivencias. Atrás quedrá el primer septenio, que llevaba por bandera el lema «el mundo es bueno», para adentrarnos en este segundo septenio,en que el lema será, «el mundo es bello» . Y esa será nuetsra principal tarea como padres y educadores, mostrar la belleza de la vida y el mjundo a este hombre en ciernes. Desde la antroposofía, se considera que, con la pérdida de los dientes de leche y la llegada…
-
Llegando a los seis años, toda una revolución.
En unos meses, Aarón cumplirá 7 años, cerrando así su infancia, su primer septenio. No ha sido una etapa fácil, y me temo que aún nos quedan días difíciles, pero desde el conocimiento y la empatía, es más fácil acompañar y criar desde la consciencia y el respeto. Hoy os traigo una adaptación de este texto de The Magic Onions, en el que nos habla acerca de los seis años. Espero que os guste tanto como a mi. Cuando los niños y niñas se acercan a los seis años, algo ocurre en su interior. De hecho, ocurren muchas cosas entre los 5,5 y los 7 años, tanto a nivel físico…
-
Mitos y realidades sobre el apego en la crianza de nuestros hijos
¿Qué es el apego y cuál es su importancia en la crianza de nuestros hijos?. ¿Significa lo mismo criar para un apego seguro que criar con apego?. ¿Habrá un vínculo erróneo si no porteo a mi bebé?. ¿Estoy dificultando un sano desarrollo emocional si no le amanto?. Estas y otras muchas preguntas nos surgen cuando somos madres, y en no pocas ocasiones, nos sentimos francamente mal cuando no “cumplimos” con alguna de las premisas que se consideran deseables desde ciertos modelos o modas de crianza. Hoy escribo este post porque creo firmemente en la necesidad de empoderar a las madres y padres en la crianza de sus hijos, en…
-
A vueltas con las extraescolares
Hoy empiezan las actividades extraescolares en el colegio y Aarón está apuntado a tres actividades. Tres actividades que suponen estar fuera de casa, aproximadamente una hora y media tres días a la semana (entre que vamos, participa y volvemos). Esto supone una gran contradicción para mi, porque nunca he sido amante de las actividades extraescolares, pues creo que los niños ya pasan suficientes horas en el colegio, como para tener que hacer “horas extras” por las tardes, pero la realidad es esta, “por el momento, Aarón irá a tres actividades”. Su Papá, que tiene una gran habilidad para relativizar, cuando me asaltan las dudas me dice: si a las 17:30…