-
Preparándonos para la vuelta al cole
Ya tenemos encima otra vez el nuevo curso escolar, y para mi es tiempo de organizar. Organizar el nuevo planing de comidas y la lista de la compra, organizar las actividades que queremos llevar a cabo en esta estación y organizar mi día a día. Para ello, me apoyo en algunas plantillas que ya te presenté el año pasado y que hoy vuelvo a compartir contigo. Son plantillas muy sencillas y fáciles de utilizar que espero puedan servirte de ayuda. Empezaré por el planing de comidas. En nuestro hogar, desde hace ya más de tres años, tenemos un único menú que repetimos a lo largo de todo el curso con…
-
Regalos de Navidad, sí gracias.
Hola de nuevo, aprovecho estos días de vacaciones para escribir un ratito y reflexionar en voz alta, en esta ocasión acerca de los regalos navideños. Hace unos días, mientras íbamos a Madrid comencé a pensar en los regalos que quería recibir este año y me di cuenta de que voy a recibir más cosas de las que realmente necesito, algo de ropa, algunos pendientes, quizá un gorro calentito o algún collar, pero seguro habrá más. De hecho, recibiré regalos en casa, gracias al entusiasmo de mi marido, en casa de mis padres, de mis suegros y de mis cuñados, ah, y el amigo invisible. Entonces todo esto me llevó a…
-
YO puedo solito
Esta es una frase que los niños pronuncian muy a menudo a partir de los dos años, pues es alrededor de esta edad cuando se inicia el descubrimiento del YO. El niño ya no se refiere a él en tercera persona llamándose por su nombre, sino que comienza a usar el YO para referirse a él mismo como una persona diferente del otro (pues hasta este momento, madre-hijo son una unidad), y esto conlleva la capacidad de elegir y expresar de una u otra forma lo que quiere y lo que no, es decir se inicia en el maravilloso mundo de la autonomía. Autonomía del griego «auto» uno mismo y…
-
Los límites en la infancia: equilibrio entre protección y libertad
Hola de nuevo, después de unos meses ausente, llega el final del verano, el inicio del nuevo curso y la rutina, bendita rutina!!! La rutina me ayuda a estar en paz conmigo misma, a estar en calma y a estar presente en el aquí y el ahora, y esto me ayuda a crear y mantener un hogar cálido, armónico, relajado y lleno de amor. Y cuando estas condiciones se dan, los límites se establecen más fácilmente. Y es que allá por mayo dije que publicaría un post sobre límites y hoy he hecho mis tareas y aquí lo traigo. ¿Qué papel juegan los límites respecto a la libertad? Los límites…