-
Educar sin castigos (Parte II)
La semana pasada os hablaba sobre el aprendizaje a través de las consecuencias naturales “enlace”, y sobre cómo usarlas en lugar de los castigos. Ahora bien, tan importante como establecer una consecuencia adecuada es el cómo lo hacemos. Os decía que es muy importante en primer lugar, conectar con el niño, con lo que está viviendo y sintiendo en ese momento, darle feedback de lo que está haciendo, mostrarle como nos sentimos y darle una alternativa para cambiar ese comportamiento que nos disgusta. De nuevo un ejemplo: hace un par de días fuimos al vivero a comprar plantas y flores para nuestro jardín. Al llegar a casa aprovechamos la soleada…
-
Educar sin castigos (Parte I)
Llevo un mes preparando este post y hoy al fin, puedo mostraros la primera parte, espero que os pueda resultar de utilidad. No es una pregunta, es una afirmación que lanzo desde aquí hoy en favor de todos los niños y en beneficio de todas las familias. Se puede educar sin castigos. Esto no significa, ni mucho menos, que mi hijo pueda hacer y deshacer a su antojo. Es necesario un gran autoconocimiento, mucha autoeducación, horas de entrenamiento frente al espejo, creatividad y algunas pautas, (nadie dijo que tener hijos fuese fácil, desde luego yo, NO) pero se puede conseguir. ¿Y cómo? Aprendiendo de la naturaleza. ¿Y cómo nos enseña…
-
Yo NO quiero ir de excursión
Buenos días, hoy no traigo un post extenso, solo quiero contaros algo que nos ha ocurrido esta semana. Este pasado viernes Aarón, tenía su primera excursión en toda regla, un enorme autobus, un montón de niños, maestras y nada de mamás o papás. El jueves al salir del colegio me dijo, «mamá le he dicho a la profe que yo mañana no voy a la excursión», así que me retiré un instante a hablar con ella y me comentó que no había querido darle importancia, que intentase convencerle, que a veces hay que forzar un poquito porque luego se lo pasan muy bien. Pero yo, que no soy nada partidaria…
-
La importancia de un ritmo sano
Al fin ha llegado el tan ansiado cambio al horario de verano, ese en que parece que los días tienen más horas y en el que la luz del sol nos llena de alegría y vitalidad. Y con su llegada hay una frase que estoy escuchando bastante a menudo en padres y madres, y viene a decir algo así como…”pues a ver como acuesto yo al peque con tanta luz”, “ufffff, ya verás ahora para acostarle…”. Y es cierto que la luz del sol nos invita a pasar más tiempo afuera, a relajarnos en los horarios y a retrasar las rutinas, pero las familias que tenemos pequeñines en…