
DIY: Gnomo nórdico de la Navidad
Hola otro lunes más. La Navidad se acerca a pasos agigantados, y eso supone que durante estos días paso muchas horas en mi taller de artesanía. Allí elaboro muñecos, juguetes y pequeñas piezas de artesanía que llevarán magia y alegría a algunos hogares. Sin embargo, no me he olvidado de ti y he conseguido rescatar algo de tiempo para mostrarte cómo hacer este simpático Tomte o gnomo nórdico de la Navidad.
Sin duda, la Navidad es una de mis épocas favoritas, eso tal vez ya lo sabías. Adoro el ambiente amable, las cálidas lucecillas y los brilli-brilli :). Disfruto haciendo dulces navideños con mi peque y decorando nuestro hogar.
Probablemente ya sabrás que tengo debilidad por la cultura nórdica y los paises escandinavos. Me gustan su filosofía de vida basada en el hygge, su estilo en la decoración y su método para criar niños felices.
Y cómo no, también me encanta esta figura tan representativa de su Navidad llamada «Tomte». Cuenta la leyenda que el Tomte es un pequeño gnomo o duende que vive en las granjas escandinavas cuidando del bienestar familiar y ayudando a Papá Noel a entregar sus regalos.La famosa escritora escandinava Astrid Lindgren tiene un precioso cuento sobre él llamado «El Tomten» que te recomiendo leer con los más pequeños de la casa.
Y ahora sí, vamos a empezar con este tutorial.
El Tomte paso a paso
Material necesario
- Varias hebras de lana cardada de relleno
- Un pedazo de lana cardada roja (o del color que tú prefieras)
- Una hebra de lana peinada blanca o gris
- Lana peinada color piel
- Aguja de abatanar
- Esponjilla
Cómo elaborar tu gnomo nórdico de la Navidad
Confeccionar el cuerpo

Paso 1
En primer lugar toma una hebra no demasiado gruesa de lana cardada de relleno. Ha de ser larga y medir apróximadamente unos 8-10cm de ancho.

Paso 2
A continuación, enrolla la hebra sobre sí misma dándole algo de tensión. Si es necesario añade más hebras en la zona inferior hasta obtener una figura con forma de cono plano por ambos extremos.

Paso 3
Ahora, para dar aún más firmeza al cuerpo, abatana con ayuda de tu aguja y crea una base firme y sólida.
Crear el gorro

Paso 4
Vamos ahora a confeccionar el gorro de este simpático gnomo de la Navidad. Para ello, toma un pedazo de lana cardada roja. Con ayuda de tu aguja, dibuja sobre él un triángulo de 10cm de base por 12cm de alto.

Paso 5
Ahora retira la lana sobrante de los bordes. Toma la base del triángulo y haz un pequeño doblez hacia arriba (como en el dobladillo de los pantalones). Abatana con la aguja para asegurar el doblez.

Paso 6
Es el momento de darle forma a nuestro gorro. Para ello dobla el triángulo a la mitad en posición vertical, de manera que las puntas de la base se toquen. Abatana todo el borde firmemente. Las fibras han de quedar bien unidas.

Paso 7
Ya casi tienes tu gorro. Dale la vuelta con ayuda de un lápiz y pónselo a tu gnomo. Asegúrate de que la costura queda en la parte trasera. Después abatana de nuevo todo el contorno.

Añadir la nariz
Paso 8
Ahora le toca el turno a la nariz. Toma una pequeña y fina hebra de lana eainada color piel y enróllala sobre sí misma, dejando aproximadamente un centímetro de lana sobrante. Puedes ayudarte de la aguja de abatanar para darle forma si fuera necesario.

Paso 9
Vamos ahora a ponerla en su lugar. Para ello busca el centro de la cara de tu gnomo y coloca la nariz. Fíjala abatanando la hebra sobrante al filo del gorro.
Ponerle barba

Paso 10
Por último, vamos a ponerle su característica barba. Para ello toma una hebra de lana peinada blanca o gris y dóblala a la mitad.

Paso 11
Finalmente coloca la barba bajo la nariz y el gorro y fíjala abatanando con tu aguja.
Ya tienes tu gnomo de la Navidad!!.
¿No me dirás que no es una monada?. Tienes entre tus manos un auténtico Tomte artesanal, natural y hecho a mano para alegrar tu Navidad.
Sin duda dará un toque nórdico y muy hygge en tu hogar.


