creciendo sin prisa_estrella waldorf de papel encerado
EN EL BLOG,  PEDAGOGÍA WALDORF,  TUTORIALES

Estrellas Waldorf para invierno

Hoy quiero compartir contigo una pequeña selección de estrellas Waldorf para el invierno.

Este tipo de estrellas de papel es uno de los trabajos manuales más representativos de la Pedagogía Waldorf.

En este post te ofrezco tres tutoriales en vídeo con los que aprenderás a hacer dos tipos de estrellas diferentes que a mi me recuerdan a los copos de nieve y unos corazones que podrás utilizar para celebrar San Valentín.

Porque pronto te mostraré que con esta técnica no sólo se pueden hacer estrellas.

¿Qué materiales necesito para hacer mi estrella Waldorf?

Habitualmente se confeccionan con papel encerado. Éste es un papel translucido y brillante pero suficientemente resistente para manipularlo sin romperlo. A diferencia del papel de seda, que también puedes utilizar, pero deberás  poner más cuidado a la hora de plegarlo.

Puedes encontrar este papel encerado en tiendas específicas de materiales Waldorf. Suele presentarse en blocs de 20x30cm en los que encontrarás varias hojas de diversos colores.

Para hacer estas estrellas Waldorf se utiliza una técnica de pliegues similar al origami. En función de estos pliegues obtendrás no solo diferentes formas, sino también diferentes dibujos en el interior de la estrella que serán visibles al pasar la luz a través de ella.

¿Cómo hacer estas estrellas con niños?

Hacer estas estrellas Waldorf con niños puede llegar a ser frustrante si nuestras expectativas son demasiado altas o si no hacemos una buena preparación del material.

Si vas a trabajar con niños menores de siete años te recomiendo que hagas las estrellas tan grandes como te sea posible, así facilitarás el trabajo a los más pequeños.

Puede ser buena idea dejar los trozos de papel que vas a utilizar previamente cortados al tamaño adecuado.

Si los niños son muy pequeños lo ideal es que ellos te ayuden a hacer los pliegues, en lugar de trabajar solos en su propia estrella. De modo que tu puedes plegar el papel y sostenerlo mientras el niño marca el pliegue deslizando su dedo sobre el suave papel.

¿Por qué hacer estrellas Waldorf con niños?

Puede que te estés preguntando si ésta e suna actividad adecuada para hacer con niños. La respuesta es un rotundo SÍ.

En esta actividad no sólo trabajarás con el niño la motricidad fina. Sino que también le estás ofreciendo una experiencia sensorial, visual y estética.

Estos papeles son muy suaves y coloridos, lo que los hacen muy llamativos a los ojos de los niños. Además son muy agradables al tacto.

Una vez terminada y colocada la estrella en la ventana ofrece infinitas posibilidades de observación y juego. No sólo por las formas que vemos a través de ella, sino también por las siluetas y formas que dibuja en las paredes y el suelo al ser atravesada por los rayos del sol.

Estrellas Waldorf paso a paso

Te dejo a continuación tres vídeos para que puedas hacer tus propias estrellas Waldorf paso a paso.

Ojalá los disfrutes y quieras mostrarme tus creaciones. Puedes hacerlo etiquetándome en Instagram @creciendosinprisa

close

Suscríbete a mi newsletter

Tienes la puerta abierta a mi refugio para el alma. En él compartiré contigo algunas historias inspiradoras y reflexiones desde la más absoluta sencillez y sinceridad.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *