
Gnomos de fieltro inspirados en la Pedagogía Waldorf
Hola de nuevo otro lunes más. El otoño ha llegado y no puedo esperar más para mostrarte cómo confeccionar estos sencillos gnomos de fieltro inspirados en la Pedagogía Waldorf.
Al igual que en Primavera, la mesa de estación se viste de verde y amarillo y se llena de pequeñas liebrecitas como las que te traje en este tutorial. Ahora nuestra mesa de estación se ha vestido de ocres, marrones y naranja. Las mazorcas y las calabazas de lana cardada, los erizos y los gnomos cobran vida en nuestro otoñal rincón de naturaleza.
Pero estos pequeños gnomos de fieltro inspirados en la Pedagogía Waldorf no solo son un elemento decorativo sino que también pueden convertirse en un material de juego ideal para desarrollar la imaginación de tu peque.
Este proyecto es una idea estupenda para hacer con niños a partir de 6 o 7 años, ya que ellos mismos pueden realizarla de principio a fin. En ese caso te recomiendo que utilicéis un tipo de puntada lo más sencillo posible, pues quedarán igualmente bonitos y tu peque se sentirá realmente orgulloso del trabajo que ha llevado cabo. Sobre todo cuando lo vea lucir en vuestra mesa de estación o pueda utilizarlo en sus momentos de juego.
Gnomos de fieltro paso a paso
Materiales
- Aguja e hilo del color deseado
- Tela de fieltro de los colores que prefieras
- Lana cardada
- Tijeras
- Patrón (pincha aquí para descargarlo)

Paso 1
Comienza por imprimir el patrón y comprobar que la medida es la adecuada antes de recortarlo.

Paso 2
Una vez recortado, transfiere el patrón a tu tela de fieltro. Puedes dibujar la silueta con ayuda de una cera o jaboncillo, o si lo prefieres, sujeta la pieza con alfileres y después recorta.

Paso 3
Ahora debes coser con hilo doble y puntada de hilbán una línea que vaya de un extremo a otro de la pieza (no cortes el hilo al terminar). Ésta dividirá la cabeza y el cuerpo.

Paso 4
Tira con firmeza del hilo y frunce la tela. Une ambos extremos en el centro con algunas puntadas muy pequeñas en el borde superior. Ahora sí, puedes cortar el hilo sobrante.

Paso 5
Vamos con el gorro. Une ambos lados del gorro en el centro y cose con puntada de festón.

Paso 6
Por último toma un pedazo de lana cardada y rellena el gnomo. Asegúrate de que la lana llega también al interior del gorro, para ello puedes empujarla con la parte trasera de un lápiz.

Paso 7
Si lo deseas, puedes abatanar la lana de la base con ayuda de una aguja de abatanar. De éste modo el gnomo será más estable.

Paso 8 (Opcional)
Estos gnomos son también un estupendo material de juego. En ese caso, para darles más resistencia puedes coser el cuerpo uniendo ambos extremos en el centro con puntada de festón. También podrías añadir una base redonda de fieltro, a modo de tapa para que la lana no pueda salirse por abajo.
Como ya habrás podido observar en este paso a paso, el proyecto que te propongo es muy sencillo de elaborar y requiere pocos materiales. Eso sí, te recomiendo que compres fieltro de lana en una mercería, en lugar de ese que venden en blocs, pues el resultado es muy diferente, puesto que la calidad de este último es bastante peor.
Realmente espereo que disfrutes mucho elaborando estos sencillos gnomos de fieltro.
Sin más me despido por hoy. Te deseo que disfrutes al máximo de la belleza de este otoño que ya comienza.

