Hygge, un estilo de vida
Hola de nuevo!!
Al fin estoy otra vez por aquí, tras las vacaciones, el inicio de la universidad, la vuelta a la rutina, el trabajo diario…
El pasado fin de semana, padre e hijo se fueron a visitar a los bisabuelos. Mientras yo, disfrutaba retomando mi rol de hija en casa de mis padres y asistía a mi postgrado de Pedagogía Waldorf. La cuestión es, que en la mañana del domingo, mientras esperaba en la estación de Atocha a que llegase su tren, me encontré ojeando un libro que hablaba sobre Hygge.
Seguro que ya lo has oído en algún momento, probablemente hasta habrás leído sobre este tema, pues parece ser que está causando sensación desde 2016. Lo cierto es que a mí me ha cautivado, y desde entonces no he parado de leer sobre ello, de hecho muy pronto será mi cumpleaños y he pedido este libro como regalo.
El término hygge, pronunciado (hu-ga), proviene de una palabra noruega que significa «bienestar», pero realmente no existe una traducción literal al resto de idiomas. Es un concepto 100% danés cuyo significado podría ser algo parecido a acogedor, cómodo, es la sensación de sentirse en paz y disfrutar con aquello que está ocurriendo, y que para los daneses, conlleva generalmente compartir con amigos y familia una velada en un entorno cálido, con luz tenue y velas, muchas muchas velas.
Dadas las condiciones climáticas de Dinamarca, especialmente en invierno, este concepto suele estar muy asociado al hogar, a disfrutar con lo que ya tenemos, a hacer de nuestra casa un hogar cálido y acogedor en el que sentirnos seguros y felices. No se trata de tener casas de revista, sino todo lo contrario, casas sencillas para vivir y ser vividas sin más complicaciones. dónde quepan los niños, las mascotas, la familia y los amigos. Una iluminación tenue, algunas mantas junto al sofá, y muchas velas al caer la noche crean un clima de calidez ideal para disfrutar del hygge.
Cómo te decía no hay una única forma de traducir hygge, pero si hay algo en lo que están de acuerdo todos los daneses es en que se trata de una sensación hermosa y plena, es una manera de vivir y afrontar la vida, es un estado mental de consciencia de lo que está ocurriendo, de estar presente para disfrutarlo al máximo.
Para muchos daneses también es realmente importante que esos momentos hygge sean auténticos, que tengan arraigo en la tradición, por eso la cocina casera y tradicional, con todas sus grasas y sus azúcares, con esos ingredientes que las convierten en platos tan pecaminosos son muy hygge. Panes, tartas, bizcochos, pasteles, guisos, albóndigas… hygge es un regalo para uno mismo y no está pensado para contar calorías, no se concibe la culpa en estos momentos de disfrute.
Entonces, ¿qué es hygge?
Pues no hay una única respuesta: puede ser una cena en familia, con comida casera, luz tenue, velas y bebida caliente, dónde los presentes hablan apaciblemente, eso sí, nada de quejas, problemas, política o religión que pueda dar lugar a un conflicto. También puede ser, sentarte junto a la chimenea con una taza de chocolate caliente, un buen libro, una manta suave y velas. Un brunch en el jardín rodeado de amigos. Mirar por la ventana cuando llueve mientras topas un reconfortante cuenco de sopa casera.
¿Qué no es hygge?
Hay actitudes y comportamientos que dificultan poder disfrutar de este bello concepto. La manera en que vivimos actualmente, sumidos en la prisa y el estress, constantemente conectados y enganchados a móviles y pantallas dificultan nuestra cosciencia, porque esta forma de vida nos desconecta del presente y de nosotros y nos mantiene constantemente ocupados con problemas, preocupaciones y con el mañana.
Hygge requiere apartar los problemas por un tiempo, olvidarnos del móvil y difrutar de «ese momento perfecto».
Las conversaciones que pueden acabar en conflicto como son la política y la religión, tampoco son bienvenidas. Eso no significa que no s epueda hablara de ello o que sean un tema tabú, sólo que no son adecuadas en los momentos hygge.
“Hygge” es un concepto
100% danés. El significado es algo entre acogedor y cómodo, y para los
daneses eso significa pasar tiempo con la familia y los amigos, encender
velas al atardecer y beber una taza de café o una bebida caliente. Los
daneses buscan siempre la calidez en sus hogares, describen la palabra
“hygge” como “la sensación de bienestar más intensa, el sentirse en paz
con su entorno más cercano y sentir el calor y el placer de disfrutar de
un lugar con encanto”.
100% danés. El significado es algo entre acogedor y cómodo, y para los
daneses eso significa pasar tiempo con la familia y los amigos, encender
velas al atardecer y beber una taza de café o una bebida caliente. Los
daneses buscan siempre la calidez en sus hogares, describen la palabra
“hygge” como “la sensación de bienestar más intensa, el sentirse en paz
con su entorno más cercano y sentir el calor y el placer de disfrutar de
un lugar con encanto”.
Mis momentos hygge
Para los daneses es importante tener todos los días un tiempo reservado para el hygge, ya que es un tiempo finito, con principio y fin.
Yo personalmente, intento tener un momento hygge en soledad a primera hora del día para conectar conmigo misma y empezar la mañana con energía positiva. Para conseguirlo, me levanto a las 5:45, enciendo un par de velas y me pongo a cocinar. Luego preparo una taza de té negro, y me siento en la cama a observar cómo duerme mi peque junto a luz de una vela mientras disfruto del té caliente y de esas pacífica sensación de quietud y profundo bienestar. Algunas veces, acompaño este momento de alguna interesante lectura.
A media tarde, tras la comida, hay otros momentos hygge, esta vez en familia. Leer un cuento, hacer pan y dulces caseros, jugar…Y uno de mis favoritos, preparar chocolate caliente y salir al monte a tomarlo de merienda!!!
Hygge es ser feliz con aquellos detalles que en otras ocasiones pasarían desapercibidos y sentirnos agradecidos por ello.
Y tu, ¿te sumas a este estilo de vida? ¿Cuáles son tus momentos hygge?Si te apetece compartir, puedes fotografiar tus momentos hygge y subirlos a Instagram con el hashstag #hyggesinprisa