EN EL BLOG,  PEDAGOGÍA WALDORF,  UN HOGAR WALDORF

La mesa de estación (I): La Primavera

Hoy traigo uno de mis elementos favoritos de la Pedagogía Waldorf: La mesa de estación
La mesa de estación es un homenaje a la Madre Tierra, un pequeño altar que venera la naturaleza y acerca a la escuela y al hogar lo que ocurre afuera en cada estación del año. Está conformada por los cuatro reinos en diferentes y diversas apariencias, el mundo mineral (generalmente piedras, cantos rodados…), el mundo animal (pequeñas figuras elaboradas a mano artesanalmente en fieltro, lana o madera), el mundo vegetal (ramas, hojas o flores frescas recogido en el parque o en alguna excursión al campo) y el mundo humano (de nuevo figuras elaboradas a mano en fieltro, lana o madera).
La mesa de estación y las figuras y elementos que la componen no son un juguete, sino elementos dignos de admiración, por eso si los peques de la casa aún son muy pequeños es mejor colocarla fuera de su alcance, pero animándoles a participar en ella, pues es precioso que puedan colaborar en su creación aportando piedras, flores, ramas u hojas recogidas en sus paseos. 
Para su montaje dispondremos una seda o gasa en tonos verdes sobre un pequeño estante, y a continuación colocaremos sobre ella el resto de elementos. 
En primavera han de predominar los tonos verdes de la hierba y hojas de los árboles, el amarillo del sol y los violetas y rosas de las flores silvestres. Al inicio de esta estación podemos incluir elementos relativos a la Pascua tales como conejitos y huevos, e ir añadiendo otros elementos a medida que avanzan los días, pues la mesa de estación ha de estar viva.
En mi caso os presento una sencilla mesa de estación, en ella podéis ver una ninfa de las flores, el conejito de Pascua, un pequeño nido, y otra pequeña ninfa de lana cardada, al fondo podeis observar una mariposa de papel y en un lateral un portavelas de arcilla (ambos elaborados por mi pequeño como regalo del Día de la Madre).

La mesa de estación puede ser tan elaborada o sencilla como tu quieras, solo necesitas imaginación y algo de tiempo.

close

Suscríbete a mi newsletter

Tienes la puerta abierta a mi refugio para el alma. En él compartiré contigo algunas historias inspiradoras y reflexiones desde la más absoluta sencillez y sinceridad.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *