Preparándonos para la vuelta al cole
Ya tenemos encima otra vez el nuevo curso escolar, y para mi es tiempo de organizar. Organizar el nuevo planing de comidas y la lista de la compra, organizar las actividades que queremos llevar a cabo en esta estación y organizar mi día a día.
Para ello, me apoyo en algunas plantillas que ya te presenté el año pasado y que hoy vuelvo a compartir contigo. Son plantillas muy sencillas y fáciles de utilizar que espero puedan servirte de ayuda.
Empezaré por el planing de comidas. En nuestro hogar, desde hace ya más de tres años, tenemos un único menú que repetimos a lo largo de todo el curso con pequeñas variaciones hata la llegada del verano. Esto me permite ahorrar tiempo tanto a la hora de cocinar, porque conozco al dedillo la elaboración de cada plato, como el resto de días, ya que no tengo que pensar ¿que voy a hacer mañana de comer?.
Este año tendremos en casa dos menús que se irán alternando semanalmente y que muy pronto te presentaré.
Por otro lado, simplificar el menú nos ayuda a simplificar la lista de la compra, de modo que podemos usar todos los meses (o semanas) la misma lista con muy pocas variacones. A excepción de las frutas y verduras que las compramos más a menudo y ecológicas siempre que podemos.
Además tanto para pequeños como para mayores, conocer el menú con antelación proporciona estabilidad y ayuda a nuestro cuerpo a preparase para el alimento que va a recibir.
En cuanto a los desayunos… que deciros… soy una apasionade de los desayunos variados, bonitos y bien presentados, pero claro, de lunes a viernes y con el ajetreo del cole, esto es misión casi imposible, por no hablar de que Aarón suele levantarse con poca hambre y casi nada de lo que le ofrezco le parece bien, de modo que los desayunos los he pensado y elegido con él, son diferentes todos los días, e incluyen, fruta, cereales, lacteos y a veces proteinas.
De las cenas se encarga papá, y él no necesita tanta previsión como yo, así que no suelen estar muy pensadas.
Para los almuerzos y meriendas casi siempre recurrimos a la fruta, porque además de ser sana, a Aarón le encanta!!.
Pincha aquí para descargar tu planning de comidas.
El planing semanal o de ritmo diario, es una sencilla plantilla en la que anoto las tareas que se repiten semanalmente a lo largo del tiempo, en ella suelo reflejar también las actividades que hacemos en familia por las tardes, de este modo siempre puedo echar un vistazo a la organización semanal. Por supuesto y si lo deseas, puedes usar una hoja para cada semana, aunque yo suelo mantenerlas en el tiempo.
Pincha aquí para descargar tu planing de ritmo diario.
Y por último, la plantilla para el ritmo anual. En esta plantilla apunto todas aquellas cosas que queremos hacer en familia, tareas pendientes de hacer en casa, visitas de familiares y amigos… todo aquello que quieras hacer o marcar como pequeño objetivo para que no s eolvide.
Consta de cuatro casillas:
* Celebrar: cumpleaños o fiestas de estación relacionadas con los valores familiares; por ejemplo, ahora que llega el otoño solemos celebrar en casa la Fiesta de la Cosecha y la Fiesta del Farol.
* Crear: generalmente, dedicamos todas las semanas un ratito a hacer manualidades, en este recuadro puedes apuntar todas aquellas que se te ocurran.
* Compartir: tiempo con amigos y familia, visitas, excursiones, comidas, meriendas o cenas.
* Cooperar: ¿Te apetece regalar tiempo a otras personas?¿Hay tareas pendientes que hacer en casa y que os ocupan demasiado tiempo? Planificar este tipo de actividades es una buena forma de llevarlas a cabo.
En el fichero verás que hay una plantilla para cada estación del año.
Pincha aquí para descargar tu planing de ritmo anual.
Por mi parte nada más!! Te dejo descargando y rellenando plantillas y te animo a que compartas tus sugerencias y dudas aquí o en Instagram con el hashtag #creciendosinprisa.
Nos vemos!!