-
Llegando a los seis años, toda una revolución.
En unos meses, Aarón cumplirá 7 años, cerrando así su infancia, su primer septenio. No ha sido una etapa fácil, y me temo que aún nos quedan días difíciles, pero desde el conocimiento y la empatía, es más fácil acompañar y criar desde la consciencia y el respeto. Hoy os traigo una adaptación de este texto de The Magic Onions, en el que nos habla acerca de los seis años. Espero que os guste tanto como a mi. Cuando los niños y niñas se acercan a los seis años, algo ocurre en su interior. De hecho, ocurren muchas cosas entre los 5,5 y los 7 años, tanto a nivel físico…
-
Mitos y realidades sobre el apego en la crianza de nuestros hijos
¿Qué es el apego y cuál es su importancia en la crianza de nuestros hijos?. ¿Significa lo mismo criar para un apego seguro que criar con apego?. ¿Habrá un vínculo erróneo si no porteo a mi bebé?. ¿Estoy dificultando un sano desarrollo emocional si no le amanto?. Estas y otras muchas preguntas nos surgen cuando somos madres, y en no pocas ocasiones, nos sentimos francamente mal cuando no “cumplimos” con alguna de las premisas que se consideran deseables desde ciertos modelos o modas de crianza. Hoy escribo este post porque creo firmemente en la necesidad de empoderar a las madres y padres en la crianza de sus hijos, en…
-
YO puedo solito
Esta es una frase que los niños pronuncian muy a menudo a partir de los dos años, pues es alrededor de esta edad cuando se inicia el descubrimiento del YO. El niño ya no se refiere a él en tercera persona llamándose por su nombre, sino que comienza a usar el YO para referirse a él mismo como una persona diferente del otro (pues hasta este momento, madre-hijo son una unidad), y esto conlleva la capacidad de elegir y expresar de una u otra forma lo que quiere y lo que no, es decir se inicia en el maravilloso mundo de la autonomía. Autonomía del griego «auto» uno mismo y…
-
Los límites en la infancia: equilibrio entre protección y libertad
Hola de nuevo, después de unos meses ausente, llega el final del verano, el inicio del nuevo curso y la rutina, bendita rutina!!! La rutina me ayuda a estar en paz conmigo misma, a estar en calma y a estar presente en el aquí y el ahora, y esto me ayuda a crear y mantener un hogar cálido, armónico, relajado y lleno de amor. Y cuando estas condiciones se dan, los límites se establecen más fácilmente. Y es que allá por mayo dije que publicaría un post sobre límites y hoy he hecho mis tareas y aquí lo traigo. ¿Qué papel juegan los límites respecto a la libertad? Los límites…