-
Ilustres pedagog@s. Charlotte Mason
A veces, nos sentimos fascinados por esta o aquella pedagogía, por esta o la otra metodología, pero ¿de dónde vienen?¿son un «invento» de hoy?. La mayoría de los grandes pensadores, provienen de otros tiempos y otras épocas. Hoy quiero abrir una ventana a las bases de la educación, quiero mostraros que toda pedagogía actual bebe de grandes mujeres y hombres que un día se preocuparon por la infancia. Que la educación va más allá de una mera metodología que se imparte en este o aquel colegio. Que cada pedagogía tiene su historia, su enclave, y su momento social. No son buenas o malas, mejores o peores, son simplemente diferentes y…
-
A vueltas con las extraescolares
Hoy empiezan las actividades extraescolares en el colegio y Aarón está apuntado a tres actividades. Tres actividades que suponen estar fuera de casa, aproximadamente una hora y media tres días a la semana (entre que vamos, participa y volvemos). Esto supone una gran contradicción para mi, porque nunca he sido amante de las actividades extraescolares, pues creo que los niños ya pasan suficientes horas en el colegio, como para tener que hacer “horas extras” por las tardes, pero la realidad es esta, “por el momento, Aarón irá a tres actividades”. Su Papá, que tiene una gran habilidad para relativizar, cuando me asaltan las dudas me dice: si a las 17:30…
-
Educar sin castigos (Parte I)
Llevo un mes preparando este post y hoy al fin, puedo mostraros la primera parte, espero que os pueda resultar de utilidad. No es una pregunta, es una afirmación que lanzo desde aquí hoy en favor de todos los niños y en beneficio de todas las familias. Se puede educar sin castigos. Esto no significa, ni mucho menos, que mi hijo pueda hacer y deshacer a su antojo. Es necesario un gran autoconocimiento, mucha autoeducación, horas de entrenamiento frente al espejo, creatividad y algunas pautas, (nadie dijo que tener hijos fuese fácil, desde luego yo, NO) pero se puede conseguir. ¿Y cómo? Aprendiendo de la naturaleza. ¿Y cómo nos enseña…
-
Educacion Waldorf en el hogar
La pedagogía Waldorf es una educación para la vida que va más allá del ámbito escolar, continúa en casa, en nuestro modo de vida, de relacionernos y de ser familia. Si quieres que la pedagogía Waldorf entre en tu hogar puedes seguir estos pasos. 1. Juego libre Permitir a los niños tiempo y espacio para jugar sin la intervención del adulto pero sí en su compañía, sin proponer, sin obligar y sin decidir por ellos. Solo acompañando ese bello momento. Rodeados de juguetes sencillos y naturales como bloques de madera, sedas de colores, pelotas de lana, trenes y coches de madera o metal, muñecos de trapo o pequeño menaje de…