• Soy Noelia…
  • Contacta conmigo
Creciendo sin prisa

Bienvenida a mi mundo de muñecos y muñecas de inspiración Waldorf

  • Creciendo sin prisa
  • LA TIENDA
  • GUÍAS PEDAGÓGICAS WALDORF
    • ADQUIRIR LAS GUÍAS
  • BLOG
    • DÍA A DÍA
    • CRIANZA CONSCIENTE
    • PEDAGOGÍA WALDORF
      • DESARROLLO EVOLUTIVO
      • UN HOGAR WALDORF
      • CELEBRACIONES
    • UNA MAMÁ REPOSTERA
    • TUTORIALES
    • REFLEXIONES
  • Creciendo sin prisa
  • LA TIENDA
  • GUÍAS PEDAGÓGICAS WALDORF
    • ADQUIRIR LAS GUÍAS
  • BLOG
    • DÍA A DÍA
    • CRIANZA CONSCIENTE
    • PEDAGOGÍA WALDORF
      • DESARROLLO EVOLUTIVO
      • UN HOGAR WALDORF
      • CELEBRACIONES
    • UNA MAMÁ REPOSTERA
    • TUTORIALES
    • REFLEXIONES
  • Soy Noelia…
  • Contacta conmigo
  • EN EL BLOG

    Ilustres pedagog@s. Charlotte Mason

    29 octubre, 2018 / Sin comentarios

    A veces, nos sentimos fascinados por esta o aquella pedagogía, por esta o la otra metodología, pero ¿de dónde vienen?¿son un «invento» de hoy?. La mayoría de los grandes pensadores, provienen de otros tiempos y otras épocas. Hoy quiero abrir una ventana a las bases de la educación, quiero mostraros que toda pedagogía actual bebe de grandes mujeres y hombres que un día se preocuparon por la infancia. Que la educación va más allá de una mera metodología que se imparte en este o aquel colegio. Que cada pedagogía tiene su historia, su enclave, y su momento social. No son buenas o malas, mejores o peores, son simplemente diferentes y…

    leer más
    NoeliaCampana

    También te puede interesar

    Tutorial: vidriera de corazones de papel

    10 febrero, 2019
    CRECIENDO SIN PRISA_MUÑECO DE NUDOS WALDORF

    Hablando del muñeco y la muñeca Waldorf

    4 agosto, 2021
    bebé dormido sonriente

    El mágico momento de ir a dormir

    14 marzo, 2019
  • CRIANZA CONSCIENTE,  DÍA A DÍA,  EN EL BLOG

    A vueltas con las extraescolares

    28 septiembre, 2018 / Sin comentarios

    Hoy empiezan las actividades extraescolares en el colegio y Aarón está apuntado a tres actividades. Tres actividades que suponen estar fuera de casa, aproximadamente una hora y media tres días a la semana (entre que vamos, participa y volvemos). Esto supone una gran contradicción para mi, porque nunca he sido amante de las actividades extraescolares, pues creo que los niños ya pasan suficientes horas en el colegio, como para tener que hacer “horas extras” por las tardes, pero la realidad es esta, “por el momento, Aarón irá a tres actividades”. Su Papá, que tiene una gran habilidad para relativizar, cuando me asaltan las dudas me dice: si a las 17:30…

    leer más
    NoeliaCampana

    También te puede interesar

    niña en verano sin pantallas

    Un verano sin pantallas

    17 junio, 2019

    La paternidad hoy

    18 febrero, 2019

    De rituales y rutinas familiares

    1 abril, 2019
  • CRIANZA CONSCIENTE,  DÍA A DÍA,  EN EL BLOG,  PEDAGOGÍA WALDORF

    Educar sin castigos (Parte I)

    3 mayo, 2016 / Sin comentarios

    Llevo un mes preparando este post y hoy al fin, puedo mostraros la primera parte, espero que os pueda resultar de utilidad. No es una pregunta, es una afirmación que lanzo desde aquí hoy en favor de todos los niños y en beneficio de todas las familias. Se puede educar sin castigos. Esto no significa, ni mucho menos, que mi hijo pueda hacer y deshacer a su antojo. Es necesario un gran autoconocimiento, mucha autoeducación, horas de entrenamiento frente al espejo, creatividad y algunas pautas, (nadie dijo que tener hijos fuese  fácil, desde luego yo, NO) pero se puede conseguir. ¿Y cómo? Aprendiendo de la naturaleza. ¿Y cómo nos enseña…

    leer más
    NoeliaCampana

    También te puede interesar

    El segundo Septenio de los 7 a los 14 años

    21 enero, 2019
    proteger la infancia de nuestros hijos

    ¿Cómo podemos proteger la infancia de nuestros hijos?

    4 noviembre, 2019

    La paternidad hoy

    18 febrero, 2019
  • CRIANZA CONSCIENTE,  DÍA A DÍA,  EN EL BLOG,  PEDAGOGÍA WALDORF,  UN HOGAR WALDORF

    Educacion Waldorf en el hogar

    24 noviembre, 2014 / Sin comentarios

    La pedagogía Waldorf es una educación para la vida que va más allá del ámbito escolar, continúa en casa, en nuestro modo de vida, de relacionernos y de ser familia. Si quieres que la pedagogía Waldorf entre en tu hogar puedes seguir estos pasos. 1. Juego libre Permitir a los niños tiempo y espacio para jugar sin la intervención del adulto pero sí en su compañía, sin proponer, sin obligar y sin decidir por ellos. Solo acompañando ese bello momento. Rodeados de juguetes sencillos y naturales como bloques de madera, sedas de colores, pelotas de lana, trenes y coches de madera o metal, muñecos de trapo o pequeño menaje de…

    leer más
    NoeliaCampana

    También te puede interesar

    De rituales y rutinas familiares

    1 abril, 2019
    niña en verano sin pantallas

    Un verano sin pantallas

    17 junio, 2019
    proteger la infancia de nuestros hijos

    ¿Cómo podemos proteger la infancia de nuestros hijos?

    4 noviembre, 2019

Soy Noelia…

CRECIENDO SIN PRISA_SOY NOELIA

… las manos y el corazón de Creciendo sin prisa. Soy madre de un corazón rebelde nacido en 2012 y comparto mi vida desde hace más de 20 años con mi marido Rubén.

Ambos crecimos en Madrid, pero siempre soñamos con vivir en un pueblo cerca de la montaña. Tras ser padres, decidimos hacer este sueño realidad y establecer nuestro hogar lejos de la gran ciudad.

Siempre me apasionó el mundo de la infancia, por eso me licencié en Pedagogía.

Tras el nacimiento de mi hijo descubrí de cerca la Pedagogía Waldorf y decidí formarme como Maestra Waldorf de educación infantil.

Entonces retomé mi otra gran pasión, crear con mis manos…más

 

Entradas recientes

  • Pan de centeno blanco sin amasado
  • Estrellas Waldorf para invierno
  • Nuevas formas de vivir el Adviento desde la Pedaogía Waldorf
  • Cómo crear un menú semanal único
  • Hablando del muñeco y la muñeca Waldorf
2017- 2023 ©
  • Creciendo sin prisa
Ashe Tema de WP Royal.