-
A vueltas con las extraescolares
Hoy empiezan las actividades extraescolares en el colegio y Aarón está apuntado a tres actividades. Tres actividades que suponen estar fuera de casa, aproximadamente una hora y media tres días a la semana (entre que vamos, participa y volvemos). Esto supone una gran contradicción para mi, porque nunca he sido amante de las actividades extraescolares, pues creo que los niños ya pasan suficientes horas en el colegio, como para tener que hacer “horas extras” por las tardes, pero la realidad es esta, “por el momento, Aarón irá a tres actividades”. Su Papá, que tiene una gran habilidad para relativizar, cuando me asaltan las dudas me dice: si a las 17:30…
-
Vacaciones de verano!!!
Sí, así es, ya están aquí de nuevo las vacaciones de verano…para los peques, porque seguramente, y con diferencia, es uno de los momentos del año de más sobrecarga para muchas mamás, que como yo, estais en casa. La organización en este momento es fundamental para no caer en el caos y el nerviosismo. Limpiar en casa, hacer la colada, preparar la comida, han de compaginarse con momentos de juego y ocio con los peques, y además, debemos evitar las horas de más calor si queremos salir a pasear o al parque. Solo pensarlo, ya es agotador!!!. Pero no os apureis, hoy os propongo algunas ideas, que unidas a los…
-
La importancia del juego libre
Piaget considera el juego como la forma en que el niño expresa la realidad que le desborda. A través de él es capaz de comprender y aprender, de probar sin equivocarse, de imitar y ponerse en la piel de otros, de sacar de dentro aquello que le preocupa o le fascina, lo que vive y cómo lo vive. Es por ello que es esencial la presencia de un adulto que le acompañe y recoja toda esta información. Pero acompañar no es proponer, dirigir o corregir, es estar presente en cuerpo y mente, haciendo algo digno de ser imitado (cuidar el jardín, doblar ropa, tejer…) una actividad que permita nuestra presencia…