-
Segunda Semana de Adviento. El Reino Vegetal
Hoy empieza la Segunda Semana de Adviento, y en casa, ya brillan las luces del abeto, el Belén va tomando forma poco a poco, y en cada rincón de nuestro hogar hay un pequeño adorno que nos recuerda que la Navidad está cada día más cerca. Desde la Pedagogía Waldorf y la antroposofía, esta semana, está dedicada a honrar el Reino Vegetal y de ellos podemos aprender cualidades como la flexibilidad. Y en nosotros podemos trabajar aspectos como el tono de voz que usamos para con los demás o el respeto al silencio. Todas estas cualidades las llevamos a la práctica cada día durante horas y horas, en la mayoría…
-
Celebraciones Waldorf. La época de Adviento
Esta es la segunda edición de la serie «Celebraciones Waldorf», que empezó con la Fiesta del Farol y hoy como cada año, os escribo un poquito acerca del Adviento, ésta época de espera y trabajo interior. En el post de hoy, recupero cosillas que ya os he contado en otras ocasiones y os propongo confeccionar vuestra propia Corona de Adviento. Cómo ya os he contado en otras ocasiones, en la pedagogía Waldorf se celebran cada una de las estaciones, su llegada, su paso y su cambio. Se celebran plenamente con el cambio de la mesa de estación, de las actividades diarias, con la observación de la naturaleza, de la luz y la…
-
El Adviento. Primera semana
Ha llegado el Adviento, es el momento de reunirse en el hogar, de escuchar cuentos y de esperar con ilusión la llegada de la Navidad. Este es el primer año que celebramos el Adviento, la mágica preparación de la Navidad, día a día, poquito a poquito.Y este es el primer calendario de adviento que confecciono para mi Pequeño. Consta de una sencilla hoja decorada en que figuran lo 24 días previos a la llegada de la Navidad y 24 saquitos en los que cada día, el duende de adviento dejará un pequeño presente (chocolatinas, canicas, piedras, tizas, duendecillos, piñas…) Nosotros no somos cristianos, por lo que nuestro adviento tiene como…