-
Educar sin castigos (Parte II)
La semana pasada os hablaba sobre el aprendizaje a través de las consecuencias naturales “enlace”, y sobre cómo usarlas en lugar de los castigos. Ahora bien, tan importante como establecer una consecuencia adecuada es el cómo lo hacemos. Os decía que es muy importante en primer lugar, conectar con el niño, con lo que está viviendo y sintiendo en ese momento, darle feedback de lo que está haciendo, mostrarle como nos sentimos y darle una alternativa para cambiar ese comportamiento que nos disgusta. De nuevo un ejemplo: hace un par de días fuimos al vivero a comprar plantas y flores para nuestro jardín. Al llegar a casa aprovechamos la soleada…
-
Educar sin castigos (Parte I)
Llevo un mes preparando este post y hoy al fin, puedo mostraros la primera parte, espero que os pueda resultar de utilidad. No es una pregunta, es una afirmación que lanzo desde aquí hoy en favor de todos los niños y en beneficio de todas las familias. Se puede educar sin castigos. Esto no significa, ni mucho menos, que mi hijo pueda hacer y deshacer a su antojo. Es necesario un gran autoconocimiento, mucha autoeducación, horas de entrenamiento frente al espejo, creatividad y algunas pautas, (nadie dijo que tener hijos fuese fácil, desde luego yo, NO) pero se puede conseguir. ¿Y cómo? Aprendiendo de la naturaleza. ¿Y cómo nos enseña…