Vacaciones de Primavera en Somo y sus alrededores.
Llegó la primavera y muy pronto llegarán las vacaciones de Pascua, esos ansiados días que muchas familias aprovechamos para hacer la primera escapada larga del año.
Yo os propongo un fantástico plan para disfrutar de tres o cuatro días en familia por Cantabria y os cuento cómo lo hicimos en Septiembre del pasado año.
Día 1. Llegada a Somo y paseo por Santander
Salimos de casa antes del amanacer 5:00 aproximadamente con la intención de que Aarón haga la mayor parte del viaje dormido y lo conseguimos!!! Puerta a puerta!!!. Aarón se despierta cuando aparcamos el coche en Somo un poco antes de las 9:00, así que tras el viaje, un rico desayuno y a la playa. Para qué esperar??!! Somo es zona Surfer, así que nos os agobieis si os teneis que cambiar de ropa en el coche, es de lo más normal por allí.
Terminada la jornada de playa mañanera buscamos un lugar para comer y encontramos un auténtico restaurante italiano ecológico, se puede pedir mas?? Comimos una burrata excepcional, mmmmmm. Para los que no lo conozcais es un tipo de queso similar a la mozzarella fresca, pero más cremoso, os recomiendo que lo probéis si teneis la ocasión. Por supuesto, también tomamos pasta fresca y pizza, y estaba todo deliciso. El local es bastante pequeño así tal vez sería buena idea hacer una reserva. El restaurante en cuestión se llama L´ArteSano.
Después decidimos coger el barco «Los Reginas» y cruzar a Somo. El viaje no dura más de 30 minutos y el billete de ida y vuelta no llega a 5€ por persona, teniendo en cuenta el rodeo que se da en coche para llegar hasta allí y lo dificil que es aparcar, merece la pena difrutar de este paseo en barco y a Aarón le encantó. De hecho lo cogimos en varias ocasiones.
Una vez allí, paseamos por algunas calles, comimos un helado y subimos al Funicular del Rio de la Pila que ofrece una bonita vista de la bahía y es gratuito.
Día 2. Un paseo por el Bosque de Sequoias del Monte Cabezón y el Parque de la Magdalena
Tras un buen desayuno, partimos rumbo al Bosque de Secuoyas del Monte Cabezón. Para llegar hasta allí debemos salir en coche desde Santander y coger la autovía A-67 hacía
Torrelavega, para a continuación coger la A-8 dirección Oviedo y
salirnos en la salida hacia Comillas. Siguiendo las indicaciones hacia
Comillas, a un kilómetro de la salida encontramos a la izquierda en una
curva un cartel que indica el lugar, justo en el cartel que indica el
límite entre Cabezón de la Sal y Udías, y un pequeño aparcamiento donde deberemos dejar el coche. Internarse en este pequeño bosque es como traladarse a uno de esos paisajes de EE.UU o Canadá, repleto de altos árboles perennes que te hacen sentir minúsculo.
Es un paseo fácil para hacer con los más peques, pero no os recomiendo que lleveis silla de paseo ni mucho menos carrito, hay bastante desnivel y escaleras de madera. Al llegar nos internamos en el bosque por unas pasarelas de madera que acaban en una pequeña explanada dónde encontramos un banco, debemos seguir bajando hasta encontrar unas escaleras de madera que descienden hasta un lugar dónde podemos deleitarnos mirando algunos enorme ejemplares de secuoyas. Después tomaremos el sendero de la izquierda que nos llevará de nuevo hasta el banco inicial. El paseo no dura más de 30 minutos, pero teniendo en cuenta que vamos con peques y que hay infinidad de troncos, puentes, ramas y agujeros en los que saltar y entretenerse el paseo se puede alargar hasta algo más de una hora.
De vuelta a las inmediaciones de Somo y tras la comida, decidimos visitar el Faro Cabo Mayor y el Parque de la Magdalena. Ésta vez sí vamos en coche, puesto que estos lugares se encuentran bastante retirados del lugar donde desembarcan Los Reginas.
En el Faro de Cabo Mayor podéis visitar no sólo el faro, sino también los alrededores disfrutando de la brisa marina y unas fantásticas vistas.
Cerca de allí, también podeis encontrar el parque de Aventura en los Árboles, Forestal Park.
Nosotros decidimos poner rumbo al Parque de la Magdalena y disfrutar de un agradable paseo entre focas, leones marinos y pingüinos entre otros. Si vuestros peques son tan amantes de los animales como Aarón, no os moveréis de allí!!!. EL parque tiene una extensión realmente grande así que antes de ir, elegid bien lo que os apetece ver.
Día 3. Parque de la naturaleza de Cabárceno
Hoy toca madrugar para llegar pronto al parque, pues es un espacio bastante grande y no nos queremos perder nada, además así nos evitaremos esperar demasiado tiempo en la entrada. Justo el día antes de nuestra visita inauguraron en el parque un teleferico estupendo que nos permite una vista privilegiada de los recintos en que se encuentran los animales. Así que llegamos justo a la apertura de puertas y apenas tenemos que esperar unos minutos para subir en el telecabina. Son dos líneas que comunican diferentes puntos del parque y nos permiten visitar algunos recintos sin la necesidad de caminar grandes distancias a pie o tener que coger el coche. De modo que aprovechamos la mañana para ver los animales que se encuntran cercanos a las telecabinas, salimos a comer, y a la vuelta, continuamos el recorrido, esta vez ya en coche. Aparcamos en puntos estratégicos que nos permiten visitar varios espacios sin la necesidad de subir y bajar una y otra vez del coche. En este enlace Parque de la naturaleza de Cabárceno podéis encontrar toda la información relativa al parque y así organizar vuestra visita.
No dejéis de visitar a los gorilas, a los animales de granja o ver el espectáculo de leones marinos, son geniales!!
Día 4. Vuelta a casa
Todo lo bueno se acaba y ahora toca volver a casa, deshacer las maletas, poner lavadoras…. y empezar a planear la siguiente escapada!!!
¿Y tu, dónde irás con tus peques?